Inversa Invoice Market
Carlos Fdez
"Mala experiencia. No recomiendo"
Mala experiencia. Tengo acumulados un montón de retrasos y los seguros por impago no se hacen cargo, por lo que te llevan a engaño cuando inviertes y te hacen creer que apenas hay riesgo en caso de que las empresas no paguen los préstamos!
Luis Escobar
"¿Seguro de cobertura?"
No ha sido una buena experiencia de inversión. Tengo invertido un dinero en una factura, en la que se publicitaba que contaba con un seguro de cobertura (CESCE) que no ha podido ejecutarse cuando ni librado ni cedente se han hecho cargo de la deuda.
Lo asombroso es que observo, por las reseñas de otros usuarios, que numerosas veces estos Seguros presentan problemas cuando se precisa su ejecución.
Sorprendente es, por cierto, que Inversa acudiese, en primer termino, a reclamar ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones la inacción de CESCE, cuando ésta resuelve exclusivamente las interpuesta por ciudadanos y no entre empresas. Ese desconocimiento de la Orden ECC/2502/2012 resulta significativo.
David
"Plataforma nada recomendable "
No recomiendo para nada esta plataforma, actualmente tengo todas mis inversiones en situación de impago (algunas desde hace casi 3 meses). En todo este tiempo me he comunicado dos veces con ellos para que me informaran de la situación, no ofrecen ninguna información y en la plataforma tampoco indican el motivo del impago ni la previsión de cobro. En su plataforma anuncias que las inversiones disponen de un seguro pero pero tampoco ofrecen acogerse a este servicio.
Kegaral
"Buena experiencia a la fecha."
Llevo un año en Inversa y por ahora bien, cuando ha habido algun retraso en el pago la plataforma avisa y se pone en contacto con las empresas y actualiza al usuario.
En este primer año he tenido una rentabilidad algo superior al 8%, asi que contento.
Aun no he probado a sacar el dinero, pero confio en que no habrá ningun problema.
Antonio
"Posible estafa"
Invertimos en facturas de 4 empresas y todas están rechazadas por diversos motivos. Tras diversas negativas a que nos enviaran las pólizas de los seguros, finalmente nos dicen que ellos no son los tomadores del seguro y que por lo tanto no tienen acceso a los contratos ni cláusulas de las operaciones que dicen que tienen aseguradas.
Hemos hecho la consulta con los abogados de una importante agencia de defensa al consumidor y ven indicios de que están promocionando inversiones que realmente no están aseguradas con la intención que se les confíen los ahorros para su propio beneficio.
Es por eso que el 01.06.23 han admitido a trámite una denuncia con número de expediente: SOL/46174/2023 y número de registro 1044E 17623/2023 por prácticas comerciales desleales/información engañosa.
La misma asociación de defensa al consumidor, nos dice que no les aparece ninguna demanda judicial en curso según informan ellos en su web a fin de conseguir el recobro. Les hemos pedido copia de la documentación de las supuestas demandas judiciales que informan que han presentado en los juzgados de Ferrol pero no hemos recibido respuesta por parte de ellos. Transparencia cero, opacidad y muy sospechoso.
Miguel
"No es lo que parece. No se puede confiar en ellos."
Facturas aseguradas aunque no te permiten conocer las cláusulas del seguro que llevan más de dos años en impago sin recibir explicaciones claras y fehacientes por parte de inversa. Te bloquean la inversión para que no puedas vender la deuda y quedar atrapado. Cuando les preguntas por este tema se ponen nerviosos y te contestan de mala manera.
Son muy opacos y han perdido todo ápice de confianza.
Fernando Argüeso
"Buena rentabilidad sin comisiones"
Ofrece buena rentabilidad.La cantidad mínima de inversión es baja, lo que facilita la diversificación y que pueda invertir casi cualquiera. Lo mejor es que no cobran comisiones al inversor como hacen otros
Alex
"Llevo tiempo invirtiendo en Inversa…"
Llevo tiempo invirtiendo en Inversa…
Llevo tiempo invirtiendo en Inversa (años) y aunque como todos (en todas las plataformas) en algún momento he tenido algún retraso o algún impago , estoy a gusto con la plataforma y con la atención al inversor , aparte de que no me cobren ninguna comisión.
Quien piense que le van a pagar un interés por 0 riesgo , esta muy equivocado y las reclamaciones judiciales llevan mucho tiempo , lo se por experiencia propia y eso fue antes de cosas como el covid-19 o la reciente huelga de de secretarios.
Por el resto interés medio entre el 7-9% y plazos cortos entre 60-120 dias , sin extensiones ni alargamientos unilaterales como en otras plataformas. Facturas de importes entre 1000-15000 de media.
Queda margen para mejorar pero como en todas las plataformas que he estado.
DOLORES
"Llevo 2 años invirtiendo a través de…"
Llevo 2 años invirtiendo a través de Inversa y no puedo estar más contenta. Empecé con una cantidad muy pequeña para probar, y en vista del buen funcionamiento se han ganado mi confianza y aumenté mi inversión. Actualmente tengo una rentabilidad del 8,56%.
Aún así todos los que invertimos en este tipo de plataformas tenemos que tener claro que existe un riesgo por lo que es muy importante la diversificación.
Jon Alonso
"Existe el riesgo de invertir en facturas falsas"
Estuve inviertiendo en Inversa durante unos 6 meses y mi experiencia fue inicialmente muy positiva. Mi desengaño y pérdida total de confianza llegó cuando una factura en la que había invertido y que estaba asegurada, resultó no estarlo. En estas circunstancias Inversa se encarga de llevar los trámites judiciales, pero ya ha pasado casi un año de los hechos y la información que se aporta a los afectados llega con cuentagotas. Más grave me parece que no dispongan de un procedimiento efectivo para detectar estas facturas falsas y que aparentemente simplemente acepten la documentación aportada por el cedente sin contrastarla. Espero que hayan tomado mejores medidas desde entonces, dado que de funcionar correctamente sería una muy buena opción de inversión.
Actualización 13/04/2023: Es interesante ver cómo se ha intentando tapar una opinión negativa con una serie de opiniones por invitación que tratan de banalizar la pérdida del capital invertido. Hay otras opiniones con fecha 18 may 2022 (Ignacio) y 2 sept 2021 (Roberto) que sugieren que la información proporcionada a los inversores (especialmente lo relativo al seguro de la facturas), no es veraz, una experiencia similar a la mía. Es decir, que no existen garantías del nivel de riesgo que se está asumiendo en el momento de realizar una inversión porque la documentanción proporcionada por el cedente no está contrastada. Banalizar a este respecto en mi opinión roza el concepto de estafa, sobre todo cuando Inversa en su web asegura lo siguiente: "Después de ser verificadas y estudiadas, obtienen una calificación que determina su coste y rentabilidad para su publicación en INVERSA."
Actualización 14/04/2023: La respuesta de Inversa aporta valiosa información adiccional sobre el funcionamiento del seguro en las facturas. Por lo visto, aunque una factura se muestre como asegurada, la compañía de seguros solo pagaría una vez quede resuelto el litigio por la vía judicial. Esta información debería ser de gran ayuda para cualquier inversor a la hora de medir el valor que se debe dar al hecho de que una factura esté asegurada. Por otro lado, sigue sin darse respuesta a casos como el mío, en el que únicamente se nos informó que el cedente de la factura había cometido un delito de falsedad documental. ¿Cómo se ha llegado a esta situación si Inversa dice verificar las facturas recibidas? Desde luego que existen una serie de riesgos conocidos a la hora de invertir en productos de este tipo, lo que resulta alarmante (por lo menos con la información de que dispongo en estos momentos) es que a esto haya que sumar la posibilidad de que el producto objeto de la inversión sea falso.
Widget Preview
Add to your site